Desde la cima

La joven deportista, Rocio Becerra, oriunda de la provincia de San Luis, quien practica escalada deportiva hace ya 12 años, nos comparte su historia, sus triunfos y algunos inconvenientes a los que se enfrenta día a día para seguir adelante con sus sueños.

¿Cómo comenzaste a escalar?
Por una amiga, yo justo había dejado de hacer natación y ella estaba empezando a hacer escalada, me invitó y me sumé. Ella dejó dos semanas después y yo seguí.


¿Cómo decidiste entrar al mundo de las competencias?
Justo a la semana que comencé había una competencia, entonces nos anotamos con mi amiga, para ver de qué se trataba y me gustó. Al ser juveniles nos hicieron pasar a todos a la final y me divertí mucho, entonces dije esto es lo que me gusta, voy a competir.


¿Además de natación habías realizado otro deporte?
Sí, además de natación realizaba gimnasia artística y equitación.


Contanos cómo vive tu entorno familiar todos tus logros.
Mi familia me acompañó desde el primer momento; al comienzo no entendían de qué se trataba.. me dijeron ¿Qué es eso? Pero después me apoyaron en todo. Sobre todo cuando comencé a ir a competencias en Buenos Aires o a los regionales de Córdoba y ellos me llevaban, se quedaban conmigo, siempre.


¿Recuerdas alguna competencia que haya sido de tus preferidas?
Sí, mi primera competencia a los 14 años en el Panamericano Juvenil en México. Fue la competencia más grande a la que asistí, en donde me hice muchos amigos de latinoamérica y fue uno de los mejores eventos en los que competí.


¿Cómo llevas el estudio y tu vida deportiva?
Estoy estudiando la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y la verdad es que es complicado. Tener que organizar los tiempos para entrenar, estudiar y cursar. Algunos
profesores me apoyan cuando tengo que salir a competir y no hay inconvenientes, puedo rendir después. Pero hay otros (son menos) que no me dejan rendir si no pude estar en la fecha del examen. He perdido muchas materias por ir a competir.


Contanos cómo sería un día normal en tu vida.
Más o menos un día normal me levanto y hago un entrenamiento específico de campus y multipresas, el resto de la mañana descanso. Almuerzo y a las tres de la tarde me voy al muro hasta las 17:30; sumo dos horas más de gimnasio, o sea termino de entrenar tipo 20 horas de la noche. El cursado es por la mañana. Y después de las 20 estudio.


Contanos Ro, ¿Como mujer escaladora has tenido algún inconveniente o dificultad?
Sí, hace un tiempo era más complicado escalar porque los aperturistas para hacernos caer de los Boulder por así decirlo, solamente ponían pasos largos y ninguna chica llegaba, entonces esto era bastante desmotivante en las competencias. Porque vos no llegabas pero el resto de los chicos sí. Por suerte de a poco esto se está modificando. Recuerdo un episodio en el que éramos pocas chicas y alguien nos dijo que por nuestro nivel deberíamos competir contra los hombres, no con las demás chicas porque era desmotivante para ellas.
A mí demasiado no me importó, pero yo sabía que tenía que competir en mujeres, que no era como decían ellos. Yo estaba en mi categoría y era el resto quién se tenía que amoldar a la situación.


¿Qué le dirías hoy como mujer escaladora a quienes se encuentran en sus inicios y desean crecer en el deporte?
Que no dejen por esos tipos de comentarios, que se van a encontrar con muchas trabas, pero que si realmente les gusta el deporte, no abandonen. Que lo disfruten y que seguramente van a encontrar un entorno que les apoye muchísimo más.


El deporte a nivel país se está expandiendo cada vez más, contanos cómo vivís el apoyo económico por parte del Estado.

La verdad es que es bastante complicado conseguir el apoyo económico para poder viajar.
Acá en San Luis el gobierno y la secretaría del deporte me apoyan muchísimo, en este momento estoy becada por San Luis y me ayudaron con el viaje a Europa abonando algunas de las inscripciones de la competencia.


¿Tenés alguna competencia programada para estas fechas?
Ahora el 13 y 14 de agosto compito en el regional de San Luis, el 27 y 28 viajo al regional de Córdoba, el 3 y 4 de septiembre voy a Mendoza a otro regional, más adelante hay una competencia en San Juan y luego me estoy preparando para ir a competir a Chile.