El Presidente decidió unificar las carteras y designar al líder del Frente Renovador. La medida se da a menos de un mes de la designación de Silvina Batakis. Se aguarda la confirmación sobre el destino de los responsables de las carteras absorbidas.

Tras varios días de rumores, el presidente Alberto Fernández decidió este jueves unificar ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, los que quedarán al mando del hasta ahora titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Massa, quien asumirá el próximo lunes, también tendrá a su cargo incluyendo las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito. La medida, según el comunicado oficial, busca “mejorar el funcionamiento, coordinación y gestión” del área económica.
El nuevo “super” ministro pondrá “delegados” en el Banco Central. Además se fusionará el ministerio de Transporte con el Infraestructura, quedando al mando de Gabriel Katopodis.
De este modo, el líder del Frente Renovar tendrán facultades amplias como lo supo tener en su momento Domingo Cavallo o más recientemente Roberto Lavagna, cuando sedesempeñó como titular del Ministerio de Economía y Producción de ese país durante la presidencia de Eduardo Duhalde y luego de Néstor Kirchner.
El desembarco de Massa se da a menos de un mes de la designación de Silvina Batakis y tras su regreso de Washington, donde mantuvo una intensa agenda que incluyó encuentros con la titular del FMI Kristalina Georgieva, autoridades del Tesoro norteamericano, el Banco Mundial e inversores.
Antes de realizar los anuncios, el Jefe de Estado mantuvo un encuentro con Batakis, quien puso a disposición su renuncia. En paralelo, Massa se reunió con Cristina Kirchner en el Senado.
A este cambio se suma la renuncia de Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos. Esta vacante será ocupada por Mercedes Marco del Pont, quien hasta este jueves se desempeñaba como titular de la AFIP.