En su ultimo día en Estados Unidos, la ministra de Economía dará cierre a su apretada agenda de trabajo y volverá a Argentina durante la tarde. Este lunes se reunió con el FMI y el Banco Mundial.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunirá este martes con inversores y directivos de algunas de las principales empresas de los rubros de energía, tecnología y automotriz que operan en la Argentina. Los encuentros se dan en el marco del segundo día de visita de la funcionaria a Estados Unidos, donde ya mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
A través de los distintos diálogos, la titular de la cartera de Economía buscar dar señales de confianza y llevar calma a los mercados, que, al menos este lunes, operó y cerró en baja tras la corrida cambiaria de la semana pasada.
La agenda de la titular del Palacio de Hacienda contempla un desayuno de trabajo -en la sede de la embajada argentina- con inversores y analistas económicos, entre los que ya confirmaron su presencia directivos de Santander Investments, Stone Harbor, Goldentree, Bracebridge, Barcaly’s Capital y Banza, entre otros.
Pasado el mediodía, Batakis participará de un encuentro que se desarrollará a cabo en la U.S. Chamber of Commerce, donde brindará un discurso, y luego mantendrá reuniones bilaterales con el presidente de la petrolera Chevron para producción y explotación en África y América Latina, Clay Neff.
A partir de las 14.30 hora local (las 15.30 en la Argentina), la funcionaria continuará con una serie de reuniones bilaterales con directivos de General Motors, Amazon y Google.
Tras estas reuniones, la ministra emprenderá el regreso al país. Está previsto que parta rumbo al aeropuerto a las 15.55 hora local (16.55 de la Argentina), según informó la embajada argentina en Washington.
Silvina Batakis y su reunión con Kristalina Georgieva
Batakis se reunió por primera vez cara a cara con la titular del FMI en la sede del organismo multilateral, en Washington, donde buscó mostrar el “plan de acción en materia económica” del Gobierno para mejorar las reservas del Banco Central y reducir el déficit fiscal.
Georgieva se mostró muy interesada en encontrarse con la nueva ministra argentina, ya que “tenía previsto tomarse vacaciones esta semana” y decidió posponerlas para poder recibir a Batakis, indicaron a Télam fuentes del organismo multilateral.
Se trató de un encuentro clave para los próximos pasos del Gobierno: en la Casa Rosada, las agendas estuvieron a la expectativa de los resultados del cara a cara con la titular del Fondo. En los planes oficiales está la posibilidad de aplicar un dólar diferenciado para el agro, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas. Antes del viaje, no tendría el visto bueno del FMI.
También dialogó con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg, quien confirmó un desembolso de 200 millones de dólares para la Argentina.