Se vienen los aumentos de junio para Netflix, alquileres y tarifas

Miles de inquilinos verán como en junio de 2022 les aumenta el precio del alquiler por cumplir un año desde que firmaron el contrato. Cómo calcular el aumento

Según la Ley vigente, aquellas personas que alquilaron un inmueble para vivienda, tendrán un aumento cada 12 meses. A partir del mes 13, el alquiler sufrirá un incremento que se calcula teniendo en cuenta el índice de variación salarial y la inflación.

Para calcular el aumento en el contrato de alquiler se debe:

  • Consultar cuál es el Índice para Contratos de Locación (ICL) de cuándo se firmó el contrato y el valor que posee un año después. Esto se puede hacer a través del sitio del Banco Nación. Por ejemplo, si usted firmó un contrato el 22 de mayo de 2021, el ICL en esa fecha fue de 1,32. Un año después, el 28 de abril de 2022 el ICL fue de 2,05.
  • El segundo paso consiste en calcular la variación. Para hacerlo se debe dividir el ICL del 23 de mayo de 2022 con el ICL de un año atrás. Es decir, se divide 2,05 por 1,327. Esto da como resultado: 1,55303
  • Como último paso, para calcular el nuevo monto, se debe tomar el resultado anterior y multiplicarlo por el valor original del alquiler. Por ejemplo, si usted venía pagando $30.000 por mes, debe multiplicar esa cifra por 1,55303. En este caso, al hacerlo, el resultado es $ 46.590. Ese será el nuevo valor del alquiler que se deberá pagar desde junio del 2022 hasta mayo 2023.

Prepagas

El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepagas un aumento del 22% en tres cuotas que se harán efectivos entre mayo, junio y julio. El aumento para los afiliados en el mes de junio será a partir del 1% en torno al 10%.

La última vez que se autorizó un aumento en la medicina prepaga fue el pasado 27 de febrero a través de la Resolución 459/2022 cuya actualización alcanzó el 12%. En los primeros meses del año, las prepagas aumentaron un 22,5%. De este total, un 9% fue en enero, un 6% a partir de marzo y otro 6% en abril. Si se suman todos los incrementos previstos hasta julio, el acumulado alcanza el 43%.

Tarifas

Tarifas de gas

En el marco de las audiencias públicas, el Gobierno propuso aumentos en la factura que reciben los usuarios sin tarifa social a partir de junio que van desde 18,5% hasta el 25,5% de acuerdo a las distintas zonas del país. Serán los últimos aumentos del año si se suman a los ya aplicados se llega al tope del 42,7% establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, los usuarios con tarifa social, el aumento total en las facturas para usuarios con tarifa social debe ser equivalente al 40% del coeficiente de variación salarial (CVS) de 2021, lo que da un porcentaje del 21,3%.

El segmento con mayor poder adquisitivop, el 10% del total con ingresos mayores a tres canastas básicas (en torno a los $300.000) perderán subsidios y comenzarán a pagar tarifa plena, con aumento del 100% al 200%. Para que se lleven adelante estos aumentos, resta su oficialización en Boletín Oficial.

Netflix

Netflix anunció un aumento de sus tarifas en Argentina de casi un 27% que se aplicará a todos los usuarios de la plataforma a partir del 25 de junio del 2022. “Esperamos que estés disfrutando todo lo que Netflix tiene para ofrecerte. También queremos informarte que estamos actualizando nuestros precios para traerte más y mejor entretenimiento”, informó la plataforma en un mensaje para sus clientes. En la actualidad, sin impuestos el plan básico de 1 pantalla cuesta $376, el Plan Estándar de 2 pantallas y HD $639 y el Plan Premium de 4 pantallas y UHD $939.

El nuevo precio con impuestos a partir de junio será:

  •  Plan Básico: $703,56 final por mes.
  • Plan Estándar: $1310,36 final por mes
  • Plan Premium: $1966,36 final por mes.