Boleta Única: con Urtubey, Javkin y Adrían Pérez, Diputados comienza jornada de expositores invitados

Este martes en la Cámara de Diputados será la primera reunión convocada con expositores invitados en el marco del debate por la implementación de la Boleta Única de papel. Será en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, que presidirán los diputados oficialistas Hernán Pérez Araujo (La Pampa), Rodolfo Tailhade (Buenos Aires) y Carlos Heller (CABA), desde las 10.

En esta primera reunión con especialistas, se conformó una lista de 23 expositores relacionados al tema. Desde lo político, se destacan Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta, Adrián Pérez, exsecretario de Asuntos Políticos durante el gobierno de Cambiemos e impulsor de la reforma electoral que se votó en la gestión de Mauricio Macri, y Pablo Javkin, intendente de Rosario. Además, habrá representantes de distintas universidades y organizaciones sociales. 

El ex mandatario salteño tuvo una aparición mediatica hace unas semanas cuando organizó en su casa de zona norte un asado que reunió a máximas autoridades de distintos espacios no kirchneristas. Entre los invitados estuvo el jujeño Gerardo Morales, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Rogelio Frigerio, entre otros.

El debate en comisión fue emplazado en una votación en el recinto de la Cámara donde además se definió la duración del tratamiento. Allí, se puso como plazo el 31 de mayo para la firma del dictamen. La discusión deberá tener una definición antes de esa fecha.

Súper martes en Diputados

La continuidad de la actividad de la Cámara baja seguirá desde las 13 con un nuevo plenario de las comisiones de Industria y de Presupuesto y Hacienda que retomará el cuarto intermedio para debatir el proyecto del Ejecutivo de Compre Argentino, en la cual el oficialismo estima emitir dictamen. Con invitados del sector industrial, el Frente de Todos quiere lograr un consenso mayor ante una oposición que cuestiona algunos aspectos puntuales de la normativa oficialista.

Luego, en el Anexo “C” las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia retomarán el debate, con invitados a exponer que se definían a última hora del lunes, el proyecto que tiene media sanción del Senado y que reforma la composición del Consejo de la Magistratura. El oficialismo aprovechó el emplazamiento por Boleta Única para discutir en paralelo un proyecto que no motiva a la oposición.

Para finalizar, se conformarán otras 7 comisiones: Relaciones Exteriores y Culto; la Comisión de las Personas Mayores; la Comisión de Discapacidad; la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas; la Comisión de Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales; la Comisión de Seguridad Interior y la Comisión de Turismo.