Docentes evalúan el aumento del 41% ofrecido por la Provincia

La cifra es menor a la que cerró la paritaria nacional: 45,4%. Los docentes deberán votar si aceptan o no la oferta del gobierno provincial, aunque los gremios adelantaron su disconformidad.

La provincia ofreció a los gremios docentes un aumento del 41,7% a pagarse en cuatro tramos: 17,5% para marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre.

La secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, afirmó que “la provincia está en condiciones de mejorar la propuesta nacional y sin embargo la propuesta es incluso inferior. Hemos planteado en qué aspectos debería mejorarse la propuesta”. El Gobierno nacional ofreció este lunes a los gremios del sector un aumento salarial del 45,4% a pagar en cuatro tramos.

Los delegados de las seccionales de toda la provincia ya se están reuniendo y se pondrá a consideración de los docentes la propuesta del gobierno para su aprobación o rechazo. “Yo creo que no va a ser aceptada”, adelantó Alesso.

“Estamos hablando de un año con alta inflación y de un gobierno que no está en malas condiciones económicas y financieras. Eso es algo que el propio gobierno sostiene permanentemente, y además son los números que pueden verificarse. Así que creo que estaban en condiciones de hacer una propuesta mejor, incluso que la nacional”, agregó.

Mañana miércoles comienzan las asambleas departamentales de donde surgirán las mociones de aceptación o rechazo. Alesso estimó que la votación de los maestros empezará en algunos departamentos durante la mañana del miércoles, y en otros será por la tarde. La asamblea provincial podría realizarse durante la tarde del jueves, o directamente el viernes.