Paro de controladores aéreos: Ya rige la medida gremial que afecta a 101 vuelos de Aerolíneas Argentinas

El gremio ATEPSA brindó detalles de las medidas que tomaron y que tendrán efecto por las próximas 24 horas. Implicará la suspensión de las autorizaciones de despegue de aviación en general. Los entretelones del tironeo entre Aerolíneas y los controladores que van más allá de la cuestión salarial.

Desde este viernes rige el paro de controladores aéreos y técnicos que afecta al funcionamiento de 101 vuelos de Aerolíneas Argentinas, al menos por las próximas 24 horas. El gremio de Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) asegura que su reclamo “va más allá de lo salarial”.

“Nuestro reclamo es por la seguridad en los vuelos”, fue lo que dijo Jonatan Doino, secretario general del gremio, en una conferencia de prensa que brindó el sindicato en Aeroparque para dar detalles de las medidas que durarán un día entero.

El jueves fracasó la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo que preside Claudio Moroni y los controladores aéreos decidieron avanzar en medidas sindicales.

En un nuevo comunicado lanzado hoy por ATEPSA, detallan que las acciones implican “la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional en un cronograma que fue comunicado con antelación a las empresas aerocomerciales y a los entes involucrados en la actividad  para que puedan reprogramar sus servicios sin afectar a los pasajeros”.

Pero el reclamo no está centrado en lo salarial. Si bien es uno de los puntos, el objetivo central del gremio es que Aerolíneas Argentinas “garantice la seguridad operacional de los vuelos en todo el país”, explican.

La medida de los controladores aéreos generó mucho enojo en el Gobierno nacional y varios funcionarios salieron al cruce. El primero fue el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani, quien se opuso a que se tomen acciones gremiales en el contexto actual. En tanto, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, se quejó por el freno que esto significa para la actividad turística, que viene teniendo cifras récord por el impulso del programa “PreViaje”.

“Frente a las críticas que recibieron por parte de funcionarios del gobierno nacional, desde el gremio destacaron que las acciones gremiales no afectarán los servicios durante el inicio y el fin del Carnaval para garantizar la importante fuente de ingresos para los sectores vinculados con el turismo y el descanso esperado por quienes planificaron sus viajes durante estas fechas, pero advirtieron que de no existir una respuesta a las demandas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), las protestas se intensificarán hasta que se brinde solución a las demandas”, señalaron en el sindicato.