Tras un intento fallido de destitución, Marcelo Tinelli convocó a elegir nuevas autoridades para que completen el actual mandato vigente hasta 2024. En una carta dirigida a los 28 clubes, el presidente de la LPF asegura que es “momento de estar todos juntos y solucionar los problemas del fútbol de Primera División” y por eso pone a disposición su cargo. La misiva cuenta con el aval de los 5 grandes. Además, esos clubes, como consejo directivo, comenzarán a trabajar codo a codo con los actuales miembros de Mesa Directiva en la transición. Hasta que se elijan nuevas autoridades, Tinelli seguirá siendo presidente.

En la comunicación, Tinelli también aclara que se acordó que él mismo seguirá al frente de la Liga hasta la elección de un nuevo presidente. Además, confirma que el cierre de listas deberá ser el 1 de marzo (30 días antes de los comicios como exige el reglamento de AFA), pero deja entrever la posibilidad de que se llegue a un acuerdo para que haya una lista única con un candidato de consenso. “Tal lo conversado con la mayoría de los clubes, permaneceré en el cargo de Presidente hasta tanto se elijan las nuevas autoridades. Confío en que ese escenario desemboque en una lista de unidad con el máximo consenso posible”, destaca en el texto que le llegó a los clubes.
Según pudo saberse tras un relevamiento en la mayoría de los clubes de Primera División, es voluntad de los dirigentes evitar los comicios y llegar a un acuerdo sobre quiénes presidirán la Liga.
La gran pregunta es si la Primera logrará la unidad o habrá campaña electoral. En ese caso, todo indica que será dura. Hoy en día hay dos bloques. El que quiere el consenso aglutina a unos 20 clubes, entre ellos River, Boca, San Lorenzo, Independiente y Racing. También a tres de los miembros de la actual Mesa: Atlético Tucumán, Banfield y Vélez.
Del otro lado, están los que lideraron el intento de golpe institucional: Argentinos, Lanús, Godoy Cruz y Gimnasia. A ellos podrían sumarse otros, como Barracas Central. Ese bloque tenía como candidato a Cristian Malaspina, quien intentaba liderar la transición. Pero el presidente de Argentinos en el poroteo se quedó corto y hoy parece no tener chances. A eso se suma que la buena relación que tenía con Alberto Fernández ya no es tal. El Presidente se enojó mucho con Malaspina por su intento de derrocar a Tinelli y se lo hizo saber en dos oportunidades. Políticamente, Malaspina se refugia hoy en parte de La Cámpora.
Desde Balcarce 50 se siguió con atención la guerra navideña y esta “salida” que empezó a terminar de tomar forma en el Día de Reyes. El Ejecutivo ve con buenos ojos esta solución más ordenada desde lo institucional. Otro que avaló y hasta fue articulador (vía Tigre) fue el propio Sergio Massa, según admiten varios clubes. Ante esta situación, la posibilidad de que se llegue a un acuerdo, parece la el camino más probable.