Un 2022 con fotomultas y más impuestos

Es presumible que la población comience el 2022 cansada de un sistema de mayor presión impositiva y con el negocio privado de fotomultas.

El nuevo acuerdo entre el presidente y los gobernadores se firmará este lunes en la Casa Rosada. La administración de Fernández indicó que la iniciativa “equilibra el sistema fiscal a lo largo del territorio”, a la vez que suma autonomía. Allegados al acuerdo resaltan que los gobernadores quedan facultados expresamente para crear nuevos impuestos.

De Pedro señaló que el consenso fiscal “devuelve autonomía a las provincias y también equilibra el sistema fiscal a lo largo del territorio”.

Al respecto, Batakis señaló que el nuevo acuerdo “no implica suba de impuestos sino que devuelve autonomía política a las provincias”.

El debate queda abierto en el 2022. La propuesta será firmada por todas las autoridades distritales (incluido el santafesino Omar Perotti), a excepción del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien confirmó que no acompañará el acuerdo.

Por otra parte en nuestra ciudad las fotomultas comienzan a regir desde enero así lo adelanto el intendente Pablo Javkin.

Habrá 70 puntos de la ciudad donde las cámaras filmarán distintas infracciones. La intrincada licitación es competencia de tres empresas foraneas a Rosario. (Mendocina, Cordobesa y la candidata la Cámara de la Capital Federal).

Javkin aseguro, “Vamos a decir dónde estarán ubicadas, no queremos engañar ni sorprender a nadie y no quiero recaudar sino que se ordene el tránsito”, ahondó el jefe comunal.