Pedidos Ya, Rappi y otras apps y plataformas quedaron sin servicio

Se suman a las apps de delivery, reportes de usuarios por fallas en otros populares portales de e-commerce y turismo.

Servicios online de todo tipo sufren complicaciones hoy y no están disponibles. En principio la causa estaría detrás de una caída masiva de la firma estadounidense Amazon Web Services (AWS). Dentro de los afectados están las apps de delivery Pedidos Ya y Rappi.

Además, hubo usuarios que reportaron fallas en otros populares portales de ecommerce y turismo. Más temprano incluso no estaba disponible el servicio de streaming Amazon Prime Video. Otras de las webs afectadas ya estaban funcionando.

“¡Hola! En este momento estamos teniendo desajustes en la plataforma, pero ya nos encontramos trabajando para solventar este inconveniente para que puedas disfrutar de la app y sus beneficios. Agradecemos tu paciencia y te pedimos disculpas por el inconveniente”, respondió a un usuario la cuenta oficial de Pedidos Ya.

En tanto que hubo respuestas similares en las cuentas de las fintech Ualá y Mercado Pago, en el portal Despegar.com, y en Mercado Libre, entre otros.

Qué pasó con Amazon
Varios servicios de Amazon.com Inc , entre ellos Prime Video, su sitio web de comercio electrónico homónimo y las aplicaciones que utilizan Amazon Web Services (AWS), estaban fuera de servicio para miles de usuarios en Estados Unidos el martes.

Amazon dijo que la caída se debió probablemente a problemas relacionados con la interfaz de programación de aplicaciones (API), que es un conjunto de protocolos para la construcción e integración del software de las aplicaciones.

“Estamos experimentando problemas con la API y la consola en la región US-EAST-1”, dijo Amazon en un informe en su panel de estado del servicio, añadiendo que ha identificado la causa y estaba trabajando para resolver el problema.

Downdetector mostró más de 24.000 incidentes de personas que informaron de problemas con Amazon. Este sistema hace un seguimiento de las interrupciones mediante la recopilación de informes de estado procedentes de diversas fuentes, incluidos los errores enviados por los usuarios en su plataforma.

La interrupción podría estar afectando a un número mayor de usuarios.

Otros servicios, como las cámaras de seguridad Ring de Amazon, la aplicación de banca móvil Chime y el fabricante de aspiradoras robóticas iRobot, también tuvieron problemas, según sus perfiles en las redes sociales.

En junio, sitios web como Reddit, Amazon, CNN, PayPal, Spotify, Al Jazeera Media Network y el New York Times se vieron afectados por una caída generalizada de una hora de duración relacionada con el proveedor estadounidense de redes de distribución de contenidos Fastly Inc, un rival más pequeño de AWS.

En julio, Amazon experimentó una interrupción en su servicio de tiendas en línea, que duró casi dos horas y afectó a más de 38.000 usuarios.

Los usuarios han sufrido 27 caídas en los últimos 12 meses en Amazon, según el sitio web ToolTester.