“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, declaró hoy el presidente Alberto Fernández, acompañado por su par español, Pedro Sánchez, y desató así una ola de críticas y repercusiones internacionales.

La fallida cita, que en realidad hace referencia a una canción de Litto Nebbia y no a un textual del poeta mexicano, además de convertirse en cientos de “memes” en las redes sociales, fue cuestionada por la prensa mexicana, española y brasileña.
Varias horas después, pasadas las 21 horas, llegó una nueva reacción. Esta vez de Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil. El mensaje es breve, y dice, textual: “¡Selva!”. La expresión está acompañada por una imágen en la que se lo ve a Bolsonaro acompañado por un grupo de indígenas.
Tweet de Jair M. Bolsonaro
Antes de que reaccione Jair, ya había contestado su hijo Eduardo, diputado federal. También vía Twitter, dijo: “¿No dirán que fue racista contra los pueblos indígenas y africanos que formaron Brasil?”. Además, disparó: “Sin embargo, digo: el barco que se hunde es el de Argentina”.
En Brasil la noticia ya había sido replicada por el Folha do Sao Paulo y O Globo, dos de los medios más importantes del país vecino. Llegó también a los portales mexicanos de Excelcior, El Universal y Milenio y también al prestigioso diario español El País.
A la vista de las repercusiones, el mandatario argentino trató de aclarar lo dicho, y aseguró: “Se afirmó más de una vez que ´los argentinos descendemos de los barcos´. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”. “A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”, concluyó el mandatario.