“Siempre los mismos Nombres”… en la organización de Fiestas Electrónicas

Las organizadores de fiestas electrónicas siempre son los mismos nombres que se escuchan en las redacciones de los diarios y lo que cambian son los operadores políticos que aprovechan a encontrar funcionarios falto de comportamiento ético.

Ocurrió hace meses en el norte de la ciudad de Rosario, en Posta 36, aquella jornada decenas de vecinos alzaron el reclamo a la ” adormecida ” guardia urbana de la ciudad de Rosario.

Ahora, la fiesta se mudo a Armstrong pero los nombres que suenan no tienen CURA…. el LADO B.

Lara sufrió se descompensó cuando asistía a una fiesta de música electrónica que se desarrolló el último fin de semana en la ciudad de Armstrong, ubicada a unos 90 kilómetros al oeste de Rosario. El evento se realizó en el predio La Fermina Casa de Campo y tuvo como estrella invitada el reconocido DJ británico Nick Warren.

La mujer, de 30 años y oriunda de Villa Mugueta, fue asistida primero en el hospital de esa localidad, pero como su estado era de extrema gravedad primero fue derivada a un hospital de Cañada de Gómez y después trasladada al Sanatorio de la Mujer.

Resultado de imagen para fiestas electronicas jorge cura

El caso generó una polémica importante, ya que desde la provincia se indicó que las fiestas electrónicas no estaban permitidas en todo el territorio de Santa Fe debido a las restricciones que rigen por la pandemia de coronavirus. El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá, denunció que el evento “recibió una habilitación trucha” por parte de la Municipalidad de Armstrong.

Resultado de imagen para fiestas electronicas jorge cura
Jorge Cura empresario dueño Metropolitano y ligado a las Fiestas Electrónicas

Primera parte…