El presidente de la EPE Mauricio Caussi sostuvo que “el proyecto de ley de Sociedad del Estado establece que el 100% de las acciones quede en manos del estado provincial” y negó que se vaya a privatizar la empresa.

El Poder Ejecutivo presentará el proyecto de ley para reorganizar las actividades del sector eléctrico provincial, estableciendo los principios regulatorios a los que deberá ajustarse; el control del cumplimiento de esos y la transformación de la actual Empresa Provincial de Energía de Santa Fe en Sociedad del Estado. “La Sociedad del Estado se adapta perfectamente a las necesidades que origina la atención del servicio eléctrico provincial, porque da dinamismo a su funcionamiento, similar al de una empresa privada, y garantiza contar con los controles adecuados”, sostiene uno de los autores de la iniciativa que será incluida en el tratamiento del presente período de sesiones Extraordinarias.
Caussi aclaró que “hay una asimilación de la palabra intervención a irregularidad, y no es así. Eso está permitido en la ley y el espíritu era, después de un cambio de signo político, plantear la empresa mirando al futuro, una EPE más cerca de la gente, del sector productivo, más eficiente, con presencia en toda la provincia, más dinámica, y así trabajamos durante todo este tiempo”.
Además, adelantó “Ya elevamos a la ministra Silvina Frana un proyecto de ley para transformar a la EPE en sociedad del Estado, sujeto de derecho privado, pero con pertenencia 100% al Estado santafesino”, aseguró.
“Hicimos un trabajo en el consejo consultivo que viene acompañando al gobernador desde antes de las elecciones, con gente de mucha experiencia y hay un proyecto de ley que es de avanzada y nos pone en el mejor lugar para construir esa EPE del futuro”, expresó.
“Si hay aumentos de tarifas, van a ser progresivos y no van a tener la lógica macrista, donde las grandes ganadoras fueron las empresas energéticas”, finalizó.