Como en los viejos tiempos el Frente Progresista favorece Bancos y Casinos

Como en los viejos tiempos que favorecieron al casino City Center hoy nuevamente el Frente Progresista se para del lado de los que más tienen…

La Legislatura sancionó ayer –sobre tablas- la ley Tributaria para 2021 que propuso el gobernador Omar Perotti, pero otro operativo conjunto del bloque de Miguel Lifschitz, los senadores del PJ que responden a Armando Traferri y sus colegas de la UCR que lidera Felipe Michlig le pasó el lápiz rojo. La semana pasada, el Senado ya había reducido la alícuota de ingresos brutos a cobrarle a los bancos del 7% (propuesta por el Poder Ejecutivo) al 5,5% si sus ganancias no superaban los 6.000 millones de pesos. Y ayer, en la Cámara de Diputados, el Frente Progresista suprimió otras dos normas: el artículo 8º que incorporaba al Código Fiscal el juego online en el mismo capítulo de ingresos brutos. Y el artículo 56, que habilitaba al pase a planta permanente del Estado a 2.781 trabajadores, la mayoría de ellos contratados este año en el Ministerio de Salud para afrontar la pandemia del covid. Los seis diputados del PJ rechazaron la poda en la votación en particular. 

Weretilneck anunció que rescindirá el contrato del casino de Bariloche

Recordemos que en los últimos días del año 2020 un funcionario del Frente Progresista fue allanado el domicilio de José Fernández Chemes, abogado y funcionario público de Villa Gobernador Gálvez.

Volviendo a la votación en la Cámaras alta y baja de Santa Fé, Ricardo Olivera, que defendió las iniciativas de la Casa Gris. “El sector financiero y la actividad digital, sobre todo el juego online, que más se beneficiaron en este año de crisis, tributarán alícuotas que deberían ser más importantes en la provincia”, planteó.

“Las nueve entidades bancarias más importantes del país crecieron un 182% este año”, dijo Olivera. Y aportó un dato regional. “Los bancos que más ganaron en la Argentina: el 5,9%; en Perú el 2,9%; en Uruguay el 2,8%; Brasil el 2,6%. Tuvieron un promedio de ganancias del 2,6%. Sin embargo, nosotros le concedemos una porción de la recaudación a bancos que tienen un resultado menor a 6.000 millones de pesos”.

“Esto significa lisa y llanamente bajarle los impuestos al juego online”, remarcó su colega Oscar Martínez.