El legislador Emiliano Peralta recordó que el fiscal es investigado por presuntas irregularidades en causas de abuso sexual y beneficiar a los agresores. Gerosa ya había sido suspendido en sus funciones por 6 meses a partir de su actuación en el denominado “Caso Galaz”.
Con el acompañamiento de la diputada Amalia Granata, Emiliano Peralta instó a que la Comisión resuelva y la causa no caduque. Por ese motivo, el diputado por la provincia de Santa Fe elevó una nota a la Comisión bicameral de Acuerdos, de la cual forma parte, para que convoque a una reunión con el objetivo de avanzar en el proceso que caduca de pleno derecho el 21 de marzo.
En diálogo exclusivo con INFOROSARIO, el diputado explicó “que la caducidad significa que sin necesidad de que haya un acto administrativo, judicial o del Poder Legislativo, el proceso se cierre, es decir, pierda entidad y se extinga; la caducidad es uno de los modos anómalos de extinción de un proceso”. En este caso el plazo es de 12 meses.
“Es muy importante y fundamental que la Comisión se expida. Este fiscal ya tuvo un procedimiento administrativo de este tipo disciplinario en 2023, en una causa donde también existió abuso sexual (la causa Galaz) y recibió 6 meses de suspensión. Hay un antecedente y hay 3 casos distintos”, expresó Emiliano Peralta.
Consultado por las irregularidades que se le investigan al fiscal Gerosa, destacó: “Hay de todo, pero centralmente en Santa Fe existen procedimientos abreviados, en este caso hay llamativamente una disminución gigante de la pena en expectativa. Porque el fiscal imputa y pide la elevación a juicio por más de 30 años y después cierra un procedimiento abreviado por 3 años. Y en el medio cambia la calificación legal del hecho, cuando había pericias médicas que demostraban que la chica había sido abusada”.
El diputado continuó y detalló: “Además hay otra cuestión, porque tenemos una ley de víctima y una ley de protocolos y el fiscal no le dio asistencia psicológica. Durante 5 años de la investigación no tomó ni una medida de restricción de acercamiento, siendo que el abusador era la pareja de la madre, quien está coimputada. Es decir, a la chica la expuso a ser revictimizada. Ella cuenta que incluso el fiscal pasaba por la puerta de su casa, lo mismo hizo en el caso Galaz (ex secretario privado del senador nacional Dionisio Scarpin)”.
Luego de la presentación, subrayó que “la Comisión lo que tiene que hacer es convocar a una reunión, dar 10 días hábiles judiciales al acusado para que se presente y dictaminar, hay que hacerlo ya”. Asimismo, informó que el fiscal hizo su defensa por escrito, pero ahora ellos tienen que escucharlo antes de dictaminar. Luego, ese dictamen se pone a consideración de una sesión conjunta, conformada por el Senado y Diputados, y se requiere la mayoría de cada cuerpo para avalar el dictamen al que se llegue. “Si convocan para la semana que viene, se podría llegar a realizar todo antes del 21 de marzo”, remarcó Peralta.
Finalmente sostuvo: “Si bien a Gerosa ya lo sacaron de la Unidad de Género, para mí no puede ser fiscal en ninguna causa. Me parece que no es un accionar aislado, por eso la Comisión tiene que dictaminar. Si bien cada uno votará lo que sea, no se puede resolver así por extinción”.