TVR EN VIVO

Tres argentinas representarán al país en un prestigioso certamen internacional

Se trata de la competencia internacional Geneva Challenge, organizada por el Instituto de Graduados de Altos Estudios Internacionales y Desarrollo de Ginebra. Las finalistas presentarán YouthXport, una innovadora plataforma digital.

Luego de múltiples etapas de selección, las finalistas Milagros de la Colina (Rosario), Julieta Altieri (CABA) y Carolina Riera (Colonia Caroya, Córdoba) lograron posicionar a Argentina en el top del ranking con el mejor proyecto de América Latina y uno de los 5 mejores del mundo entre más de 220 equipos registrados en la edición 2024. Es la primera vez que un equipo argentino alcanza esta instancia en la competencia. Su proyecto es la aplicación YouthXport, creada especialmente para conectar a emprendedores con compradores interesados de manera sencilla.

 

 

La gran final y la ceremonia de premiación tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre en Ginebra, Suiza.

“Pertenezco al grupo joven del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales y por medio de esta entidad nos llegó la invitación. Todos los años junto al embajador buscan promover a jóvenes estudiantes de maestrías o ya obtenidas que preparen diversos estudios o proyectos que atiendan a problemáticas globales en un marco de perspectiva global”, explicó Milagros de la Colina a INFOROSARIO.

 

 

El Geneva Challenge es una competencia anual que se realiza hace 10 años e invita a estudiantes de todo el mundo a presentar soluciones innovadoras a problemas sociales globales. Este año, la temática está centrada en el empoderamiento juvenil, abordando temas clave como el desempleo juvenil, la educación, la migración, la paz y la equidad de género.

“Cada año hay un tema distinto: pobreza, soledad, economía, son algunos de los ejes temáticos. La idea era desarrollar un proyecto innovador que atendiera a esa problemática global. Se presentan proyectos de todo el mundo y un grupo selecto de personas los lee, analiza, estudia y evalúa que cumplan los requerimientos. Luego eligen pre seleccionados finalistas que son 3 por continente, quedando 15 en todo el mundo y de esos quedan 5 finalistas. Nosotras participamos de uno de ellos”, amplió Milagros.

Con gran entusiasmo y expectativa, las tres finalistas se preparan para presentar YouthXport, su plataforma digital. En este sentido, expresó: “Viajamos para defender el proyecto que armamos, es innovador porque armamos una plataforma que permite importar y exportar emprendimientos a personas en cualquier parte del mundo de manera gratuita, obviamente con asesoramiento. Actualmente todas las  e-commerce son pagas”.

Con esta plataforma buscan eliminar las barreras burocráticas y financieras que suelen enfrentar los pequeños emprendedores, promoviendo un comercio regional más inclusivo y accesible. emprendedora.

Los proyectos seleccionados como los mejores de cada región, competirán por premios que van desde los 3.500 hasta los 10.000 francos suizos. El equipo argentino, que simultáneamente representa a América Latina, competirá contra equipos de África, Asia, Europa y Estados Unidos y Oceanía. Más allá de los premios económicos, las finalistas tendrán la oportunidad única de participar en la Cumbre de Jóvenes Activistas, un evento de alto perfil organizado por las Naciones Unidas en Ginebra, que les permitirá conectarse con líderes globales y defensores de los derechos humanos.

A un mes de la realización de la destacada ceremonia, Milagros destacó que “si el proyecto es bueno, este organismo promueve su financiamiento”. Finalmente remarcó: “En el viaje defenderemos el proyecto, estará el embajador de Suiza y gente con buena reputación en el ámbito de las relaciones internacionales. Los finalistas pueden quedar seleccionados como activistas de la ONU, con lo cual es bastante importante”.

Milagros de la Colina es estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Gestión Empresaria en la Universidad Nacional de Rosario; Julieta Altieri cursa la Maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Torcuato Di Tella y Carolina Riera San Emeterio, es estudiante de la Maestría en Políticas Públicas y Cambio Social en la Universidad de Tübingen, Alemania.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.