Iapos viene este año transfiriendo al Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe 6.037.186.046 pesos mensuales por la compra y distribución de medicamentos para los 568.769 afiliados de la obra social. Sin embargo, estos no son los únicos fondos que los Farmacéuticos manejan mes a mes.

Por medicamentos oncológicos o especiales, el Colegio factura aparte al Iapos los costos "extracápita" que superen 1.626.783.854 pesos mensuales.

 Y a todo este dinero se debe agregar lo que pagan de sus bolsillos los afiliados del Iapos cada vez que compran medicamentos en cualquier farmacia, ya que por hacerlo reciben un descuento que oscila entre el 40 y el 50%, pero abonan el resto del costo del remedio.

El cálculo total oscila en los 12 mil millones de pesos mensuales.

En caso de que el Colegio de Farmacéuticos se niegue a reconocer un medicamento y el afiliado del Iapos obtenga una orden judicial para recibir ese remedio, la que responde económicamente es la obra social en un 100%

Por lo general, cuando se trata de drogas muy caras, lo hace a través de fondos del Tesoro de la Provincia, sin que el Colegio asuma ningún riesgo económico.

Esto no significa que todos estos recursos terminen en manos de los farmacéuticos particulares, sino que se trata de dinero administrado en gran medida por el Colegio que los representa.

Desde hace meses, los Farmacéuticos reclaman al Gobierno de la Provincia un incremento en los fondos mensuales. Sin embargo, los montos se mantienen congelados desde febrero porque las autoridades vienen analizando en detalle el flujo de los recursos para la compra y distribución de medicamentos.

 El Colegio de Farmacéuticos no solo administra todo este dinero, sino que, desde 2016, ejerce un rol fundamental en las auditorías para determinar si se le reconoce o rechaza cualquier medicamento a un afiliado.

Tanto es así, que el mismo Convenio firmado entre la obra social y el Colegio cuenta con apartado específico que dice textualmente: "El Colegio de Farmacéuticos continúa atendiendo las consultas presenciales de los afiliados a través de colaboradores asignados en las siguientes ubicaciones: En la sede de calle Rivadavia 3452 (Ciudad de Santa Fe), y calle La Rioja 2051 (Ciudad de Rosario).

Estas direcciones coinciden con las sedes principales del Iapos en las dos ciudades. En otras palabras, cuando un afiliado se dirige al Iapos para hacer algún reclamo por medicamentos, es atendido por "colaboradores asignados" que en realidad responden al Colegio de Farmacéuticos