Se viene un nuevo Encuentro Nacional de Seguros en Rosario

El viernes 23 de agosto tendrá lugar la vigesimosexta edición del evento que reunirá a especialistas, representantes de asociaciones, autoridades del ámbito político, entre otros referentes. Es organizado por APAS Rosario y Sur de Santa Fe y FAPASA.

El Encuentro Nacional de Seguros en Rosario se realizará el próximo viernes 23 de agosto, en el salón Independencia del Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en Junín 501 en Rosario. El evento contará con la presencia de destacadas personalidades como el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, y el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, además de los presidentes de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) y APAS Rosario, representantes de asociaciones sectoriales y especialistas de los ámbitos económico, inmobiliario, vial, de cauciones y de neurociencias.

 

 

Con una agenda muy completa, EnSeguRos 2024 se perfila ser un foro dinámico propicio para intercambiar ideas y experiencias. En diálogo con INFOROSARIO, su anfitrión Mario Salazar, presidente de APAS Rosario y Sur de Santa Fe brindó más detalles de su organización. “Es trascendente porque es un encuentro hecho por productores de seguros, estamos poniendo mucho esfuerzo. Trabajamos con muchas ganas y energía que nos motivan hace 26 años ininterrumpidos. Se llama EnSeguRos porque encierra en sí al Encuentro Nacional de Seguros en Rosario”.

 

 

Salazar también reflexionó sobre la actualidad: “Nosotros estamos atravesando grandes cambios en nuestro país, lo digo como argentinos, estamos en una transición que involucra a todos los sectores de la economía. Los productores de seguros somos la parte visible y somos profesionales que permanentemente nos estamos formando”.

 

 

Brindando más detalles de lo que será un gran evento, con la participación de entre 400 y 500 personas, Salazar expresó que “somos 22 asociaciones y una federación y tratamos de que sea un marco donde nos podamos sentar, escuchar a gente, que indirectamente nos va a enriquecer con sus conocimientos. En EnSeguRos generamos un espacio para hablar desde distintos lugares”.

Consultado sobre los principales desafíos de los productores de seguros, el titular de APAS Rosario y Sur de Santa Fe sostuvo que es fundamental “darnos cuenta hacia dónde vamos” y remarcó: “Los momentos de cambios son oportunidades, para eso hay que formarse y prepararse. Hacía allí apuntamos nosotros, brindando talleres a los asociados y que vengan también personas que trabajan en sectores preponderantes de la economía que pueden ayudar a repensarnos”.

 

 

A su vez destacó que “el mundo entero está cambiando la forma de comerciar, de vender, fabricar cosas y producir alimentos; es necesario que entendamos qué servicios y asesoramiento para asegurarse necesitan las empresas”.

La inscripción para participar está abierta hasta el mismo comienzo del evento y  puede realizarse a través del siguiente link https://forms.gle/GpPtEVF8k98KPiqV8 o bien desde el Instagram de APAS @apasrosario. El precio de la entrada es 15 mil pesos y  todo lo recaudado está destinado a la Fundación Emperador (https://fundacionemperador.org.ar) que preside Fabián Fiori: “La comisión desde hace unos años se enfocó en tener un sentido de responsabilidad social institucional. En todos nuestros eventos convocamos a una institución de bien y este año le toca a dicha fundación que agrupa a familiares de personas electrodependientes y con capacidades diferentes”.