La canción “Pedro” originalmente fue publicada por la artista italiana en 1980 y gracias al lanzamiento de un remix, en las últimas semanas es furor en redes sociales. La imagen de un mapache que baila captó la atención de millones de usuarios y el tema volvió a recorrer el mundo.
La canción evoca un encuentro que tuvo Raffaella en la provincia de Santa Fe y en un fragmento de la letra menciona: “Me llama suavemente un muchachito, con cara de inocente y aire formalito … Me ha embrujado con sus ojos de chiquillo”... ! Qué dulce Pedro Pe! El mejor de toda Santa Fe”, Pedro, Pedro, Pedro, Pedro, Pe; El mejor de Santa Fe”.
Durante una entrevista exclusiva con INFOROSARIO, Jorge Pedro Pianetti contó todos los detalles de cuando conoció a la cantante durante una noche en Rosario.
-¿Cómo fue el encuentro con Raffaella y por qué pensás que sos el inspirador de la canción “Pedro”?
- Esto pasó cuando tenía unos 20 años, estudiaba ingeniería. Con un grupo de amigos nos juntábamos para salir y tomamos la costumbre de ir a un boliche que estaba en la calle Rioja, entre Mitre y Entre Ríos, que se llamaba Silk, estaba en una planta alta. Un viernes, mis amigos entraron y yo me quedé afuera porque estaba esperando a una chica. A dos o tres propiedades del boliche había un restaurante y en ese momento vi que de ahí salió Poli Román, que era el locutor de un programa de radio muy importante. Atrás suyo salió una mujer muy vistosa, rubia, peticita, que venía para este lado. Había mucha gente alrededor y la reconocí cuando ya estaba cerca. Me llamó la atención, ella venía sonriendo, vino a pararse al lado mío y nos pusimos a charlar unos minutos, en una mezcla entre castellano e italiano.
Nos pusimos a hablar, y recuerdo que estábamos a gusto, en ese intercambio de palabras, de cómo estás, y así preguntándole alguna cosita. Me acuerdo que me preguntó el nombre y le dije yo me llamo Jorge Pedro. Cuando le dije Jorge hizo una mueca, entonces le repetí Pedro y ahí se le encendió una lucecita. ¿Y qué más? y le dije mi apellido, Pianetti. “Pedro P” dijo ella. Sentí que nos llevamos bien en la mirada. Después ella empezó a mirar para el lado del restaurante y cuando miré también vi que venía un hombre como de dos metros de alto. El guardaespaldas, le dijo “vení Raffaella vamos”. Me saludó con un beso y se fueron. Esa es la historia.
En mi familia nadie me creía, mis amigos me decían que sí que sí, pero últimamente mi actual mujer me dijo tenés que hacer algo. Este tema lo están cantando en todo el mundo y vos sos el Pedro P, aunque los santafesinos se quieran apoderar de la canción. Por el modo en el que ella dijo “Pedro P”, a mí me parece que es muy probable que sea yo, además sacó el tema al tiempo. No sé cómo un artista se nutre para hacer sus canciones, pero creo que ese fue el puntapié.
-Lamentablemente Raffaella no está para poder consultarle. ¿Recordás algo más de lo que hablaron?
-Fueron unas palabras. Fue algo visual, una mirada correspondida, algo muy rápido porque vino el guardaespaldas y se la llevó. Esta escapadita de ella fue como una picardía.
-¿Te gustaría conseguir el reconocimiento?
-Sí, sé que esto pasó y me parece que el tema es por ese encuentro. Digo lo que me acuerdo. Estoy convencido de que soy yo. También creo que ella pudo hacer un mix de vivencias suyas de cuando estuvo acá en la provincia y así armó la canción.
Sin la posibilidad de preguntarle a Raffaella, pero de acuerdo al relato podría tratarse del inspirador secreto de su canción. Lo cierto, es que sin dudas ella se llevó un muy buen recuerdo de Santa Fe y la suficiente inspiración. ¿Fin del misterio?